AUTOESTIMA
Autoestima como factor que influye en el rendimiento escolar de los adolescentes del Centro de Estudios de Bachillerato.
Ya que la adolescencia es una etapa que se caracteriza por ser un período de cambios biológicos, físicos , psicológicos, afectivos y sociales profundos, además de ser una etapa de transición en la que estos cambios ocurren con mucha rapidez exigiendo continuas readaptaciones, hacen que la adolescencia sea siempre un período de crisis que exige readaptaciones continuas respecto a su propia persona y a las que están en su entorno, manejando el control de sus emociones y siendo hábil a la hora de resolver conflictos o situaciones que se puedan presentar. Por eso el modo en que nos sentimos con respecto a nosotros mismos afecta en forma decisiva todos los aspectos de nuestra vida y en las posibilidades que tenemos de progresar en ésta. Nuestras respuestas ante los acontecimientos dependen de quién y qué pensamos que somos, por lo tanto, la autoestima es la clave del éxito o del fracaso, por esto es importante que se potencie en los jóvenes una buena autoestima que les permita desarrollarse de manera integral y óptima.