No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas. Louis Pasteur (1822-1895)

CEB 4/2 Lic. Jesús Reyes Heroles

Progreso # 23
Axotla
01030 Alvaro Obregón, D. F.

Tel.: 56 63 59 67
Fax: 56 63 13 17
ceb.4.2.licjesusreyesheroles@gmail.com

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Las estrategias de aprendizaje son una serie de procedimientos o secuencias de acciones que se ejecutan de manera consciente y deliberada por parte de los aprendices.Díaz Barriga y Hernández, G. (2007) dicen que las estrategias de aprendizaje “persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros vinculados con ellos”

 

CLASIFICACIÓN DE DESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

PROCESO

TIPO DE APRENDIZAJE

FINALIDAD U OBJETIVO

TÉCNICA O HABILIDAD

 

 Aprendizaje memorístico

Recirculación de la información.

 

 

 

Repaso simple

 

 

  • Repetición simple y acumulativa

 

Apoyo al repaso (seleccionar)

  • Subrayar
  • Destacar
  • Copiar

Aprendizaje significativo

Elaboración

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Organización

Procesamiento simple

 

 

 

  • Palabra clave
  • Rimas
  • Imágenes mentales
  • Parafraseo

 

Procesamiento complejo

 

 

 

  • Elaboración de inferencias
  • Resumir
  • Analogías
  • Elaboración conceptual

 

Clasificación de la información

 

  • Uso de categorías

 

 

Jerarquización y organización de la información.

  • Redes semánticas
  • Mapas conceptuales
  • Uso de estructuras textuales

 

Estrategias

Procedimiento

Subrayado

Lineal: consiste en trazar una línea recta, debajo de la palabra elegida, usando dos colores uno para las ideas principales y el otro para las ideas secundarias.

Con signos gráficos: te ayudará a la memorización, pueden ser círculos, recuadros, asteriscos…

Estructural: es hacer anotaciones en el margen izquierdo como “1, 2, 3# o “A, B, C”, ya que ayudaran a incrementar la atención.

Esquemas

Pueden ser esquemas con llaves, esquemas combinados (con llaves, flechas y rectángulos), esquemas con números y letras.

Mapa conceptual

Te permitirá la organización, representación y recuperación de información de forma fácil, espontanea y creativa.

  1. Utilizar una hoja en blanco y ponerla en horizontal
  2. Usar lápices de colores
  3. No utilizar frases largas
  4. Escribir con letra clara, legible y llamativa
  5. Comenzar a escribir desde el centro hacia afuera, en todas las direcciones. Partiendo de la idea principal y plasmar cada idea secundaria en una rema diferente y con un color distinto. Estas ideas principales se rodean con un círculo  o alguna forma geométrica.
  6. Utiliza flechas para unir los círculos o núcleos que estén relacionados.
  7. El orden de las ideas vaya en sentido de las manecillas del reloj

 

Te invitamos a que te acerques al área de psicopedagogía para más información sobre este taller